Food Partners: Primera empresa pesquera de la Patagonia en medir su huella de carbono – Miz & Asociados – Consultoría estratégica
Copyright © MIZ & ASOCIADOS – Consultoría estratégica - Avda. Gales 270 - 1° Piso D - Puerto Madryn

Food Partners: Primera empresa pesquera de la Patagonia en medir su huella de carbono

Tema: Casos de Éxito, Sostenibilidad y Medio Ambiente - Fecha de Publicación: 18 diciembre, 2024

En MIZ & Asociados estamos orgullosos de acompañar a Food Partners Patagonia S.A., una empresa referente en la captura, procesamiento y comercialización de langostinos salvajes y centolla, en un hito que marca un antes y un después para la pesca patagónica: la medición de su huella de carbono.

En un contexto donde la sostenibilidad es una prioridad global, este logro representa no solo un avance en el compromiso ambiental, sino también un paso estratégico hacia la competitividad internacional. Food Partners se convierte en la primera empresa pesquera de la región en abordar este desafío, reafirmando su liderazgo y visión de futuro.

Un proyecto integral para una industria más sostenible

Este hito forma parte del Programa de Competitividad que diseñamos y pusimos en marcha junto a Food Partners. Desde MIZ, trabajamos en cuatro áreas clave:

  1. Medición y reducción de la huella de carbono.
  2. Eficiencia energética.
  3. Transición hacia energías renovables.
  4. Sustentabilidad de la materia prima.

El proceso incluye un enfoque colaborativo con aliados estratégicos como KOLIBRI, quienes lideran la medición integral del impacto ambiental de la empresa utilizando el reconocido estándar GHG Protocol. Este análisis abarca los alcances 1, 2 y 3, permitiendo evaluar tanto las operaciones directas de Food Partners como las emisiones indirectas a lo largo de toda su cadena de valor.

Eficiencia energética: una prioridad

En paralelo, junto a PROCAST, iniciamos una evaluación de eficiencia energética en las plantas de procesamiento de Rawson y Puerto Madryn. Este análisis abarca infraestructura, equipamientos y procesos productivos con el objetivo de identificar oportunidades de mejora que no solo reducirán costos operativos, sino que también contribuirán a minimizar el impacto ambiental.

Una visión que combina rentabilidad y compromiso ambiental

“La naturaleza nos permite crear valor para todos, por lo tanto, para que lo que hacemos siga siendo natural y amigable con el ambiente, alineamos nuestros proyectos y objetivos con este Faro en el horizonte”, destacó Food Partners en su anuncio oficial.

En MIZ compartimos esta filosofía. Estamos convencidos de que la adopción de prácticas sostenibles no solo es una exigencia del mercado global, sino una oportunidad para consolidar la competitividad de las empresas argentinas en un escenario internacional cada vez más exigente.

Un modelo para la pesca del futuro

La experiencia de Food Partners es un modelo para el sector pesquero patagónico y nacional. Este enfoque integral de sostenibilidad sienta las bases para un cambio necesario en la industria, donde la rentabilidad y el respeto por el medio ambiente pueden coexistir armónicamente.

En MIZ & Asociados, nos enorgullece ser parte de esta transformación, trabajando junto a empresas comprometidas en construir un futuro sostenible y competitivo.